Menéndez & Asociados Abogados SLPMenéndez & Asociados Abogados SLP
Menu
esNot Translated
es
  • Home
  • La firma
  • Equipo
  • Áreas de práctica
  • Blog
  • Contacto

Transición Energética Justa | Primeros pasos al nuevo modelo

  • Home
  • Blog
  • Transición Energética Justa |...
Transición energética justa

Transición Energética Justa | Primeros pasos al nuevo modelo

CategoriesMedios / Novedades legislativas

18 enero, 2022

Share this post

La noción de “transición energética justa” ha empezado a aflorar progresivamente en la discusión pública en España. Aunque esta temática no es novedosa, ha adquirido recientemente una considerable visibilidad, dado que se ha puesto el foco en las prácticas y contratos entre productores de energía y las poblaciones de los territorios que albergan los distintos proyectos, prestándose especial atención a los efectos sociales y ambientales de la energía renovable.

¿Cómo se debe enfocar una transición energética justa? ¿Qué primeras medidas se están implementando en España? Éstas son sólo algunas cuestiones que han surgido entre los diversos agentes sociales que, de un modo u otro, se ven involucrados en este nuevo contexto.

A dichas preguntas, entre otras, respondió para El Economista Isabel Caro-Patón Carmona, socia de Menéndez & Asociados Abogados y profesora asociada de la Universidad de Pompeu Fabra, en un artículo publicado el pasado mes de diciembre.

Basándose en su expertise en Derecho de recursos naturales, energía y aguas, Isabel analiza algunos retos de la transición a un modelo de producción exento de emisiones de carbono. En esta detallada reflexión, Isabel contempla qué cimientos se están fijando en el marco normativo para llevar a cabo la transformación energética deseada por el Gobierno mientras que, a la vez, se procura minimizar la repercusión detrimental que este proceso pueda acarrear en materia de actividad y empleo.

Si quiere conocer todos los detalles acerca de los obstáculos que dificultan el camino hacia un modelo productivo “verde”, qué pasos se han seguido en el territorio español para que el acceso a la red eléctrica sea concedido a aquellos proyectos más sostenibles y, por último, qué criterios de evaluación y selección han sido establecidos para seleccionar de forma objetiva los mejores proyectos, puede acceder al artículo completo publicado por El Economista, pulsando o haciendo clic aquí.

Tags: efectos del cambio climático, Energías renovables

Search

Categories

  • Blog
  • General
  • Jurisprudencia
  • Medios
  • Novedades legislativas

Teléfono

93 546 33 46  

Correo

info@menendez-abogados.com

Dirección

Avda. Diagonal, 419 4º 1ª 08008 Barcelona

© 2021 Menéndez & Asociados Abogados SLP, Todos los derechos reservados - Nota Legal - Política de privacidad - Política de cookies


Utilizamos cookies propias y de terceros para el buen funcionamiento de nuestra página web y personalizar el contenido. Al pulsar el botón "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en política de cookies
Configuración CookiesAcepto
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR