Menéndez & Asociados AbogadosMenéndez & Asociados Abogados
Menu
esNot Translated
es
  • La firma
  • Profesionales
  • Áreas de práctica
  • Blog
  • En los medios
  • Contacto

Un juez acepta más criterios en el cálculo del canon del agua

  • Home
  • Blog
  • Un Juez Acepta Más Criterios En El...
TSJC reconoce el derecho a recuperar un exceso de tributación en el canon del agua si se demuestra una menor contaminación

Un juez acepta más criterios en el cálculo del canon del agua

CategoriesMedios

13 junio, 2023

Share this post

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha emitido una sentencia que reconoce el derecho a recuperar un exceso de tributación en el canon del agua si se demuestra una menor contaminación de la que se utilizó para calcular las liquidaciones. Nuestro compañero y socio, Jordi Arteaga Fuentes, ha liderado este caso, del que se ha hecho eco Expansión.


El reclamante consideraba que la discriminación de las analíticas favorables al sujeto pasivo supone una actuación arbitraria de la Agencia Catalana del Agua.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acaba de avalar en una nueva sentencia la posibilidad de recuperar un exceso de tributación respecto al canon del agua, si se acredita una menor contaminación respecto a la que sirvió de base para las liquidaciones.

En este caso específico, el tribunal ha declarado nulos de pleno derecho tanto la liquidación tributaria como la revisión económica administrativa soportada por la parte reclamante y le ha reconocido el derecho a recuperar los 732.585 euros satisfechos en exceso en concepto de canon del agua en los ejercicios 2017, 2018 y 2019.

La parte más novedosa del fallo emitido por la sección primera de la sala de lo contencioso administrativo del TSJC es que declara que un precepto reglamentario sobre la revisión del tipo impositivo de este canon -en cuya determinación se utiliza el mayor o o menor grado de contaminación vertida en aguas residuales-, no puede impedir que, en caso de conflicto, las conclusiones a las que llega la administración puedan contradecirse con la prueba que aporte el sujeto pasivo: «Negar esta posibilidad comportaría poner en crisis el derecho a la prueba», ahonda la sentencia.

Según explica el tribunal en su decisión, el reclamante muestra su total desacuerdo con el tipo específico de gravamen utilizado en las diferentes resoluciones, dado que la Agencia Catalana del Agua (ACA) no tuvo en cuenta para su fijación ni todas las inspecciones, ni todas las tomas de muestra realizadas en el establecimiento de cada inspección, ni la totalidad de resultados analíticos disponibles de los diferentes parámetros de contaminación.

Por esa razón, el reclamante considera que esta «discriminación de las analíticas favorables al sujeto pasivo supone una actuación arbitraria de la ACA, así como una vulneración del principio comunitario recogido en el artículo 72 bis 5 del texto refundido, según el cual quien más contamina debe satisfacer un mayor gravamen específico».

Justamente, y como detalla nuestro socio, Jordi Arteaga, «la sentencia valora especialmente el uso de cuantos datos estén disponibles para acreditar la contaminación efectivamente generada, y no sólo los que seleccione aleatoriamente la administración, para así obtener ‘juicios técnicos de más amplio espectro».

De esta manera, prosigue comentando Arteaga, «el tribunal establece una interpretación de los preceptos reglamentarios, acorde con la exigencia del derecho europeo de los tributos ambientales dispongan de un procedimiento adecuado para asegurar proporcionalidad y la correcta aplicación del principio quien contamina paga».

Pulsa aquí para leer la sentencia favorable en Expansión.

Search

Categories

  • Blog
  • General
  • Jurisprudencia
  • Medios
  • Novedades legislativas
Somos una firma líder con más de 25 años de experiencia en Derecho Público, líderes en Medio Ambiente y con clientes por toda la geografía nacional. Contamos con profesionales especializados, experimentados y comprometidos.

ÁREAS DE ACTIVIDAD

  • Cumplimiento ambiental
  • Medio ambiente
  • Energía y clima
  • Derecho Público

RECONOCIMIENTOS

CONTACTO


93 546 33 46
Avda. Diagonal, 419 4º 1ª 08008, Barcelona
info@menendez-abogados.com

© 2023 Menéndez & Asociados Abogados SLP, Todos los derechos reservados - Nota Legal - Política de privacidad - Política de cookies


Utilizamos cookies propias y de terceros para el buen funcionamiento de nuestra página web y personalizar el contenido. Al pulsar el botón "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en política de cookies
Configuración CookiesAcepto
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR