Menéndez & Asociados Abogados SLPMenéndez & Asociados Abogados SLP
Menu
es
caes
  • Home
  • La firma
  • Equipo
  • Áreas de práctica
  • Blog
  • Contacto

El TJUE condena a España por la incorrecta trasposición de la Directiva marco del agua

  • Home
  • Blog
  • El TJUE Condena A España Por La...

El TJUE condena a España por la incorrecta trasposición de la Directiva marco del agua

CategoriesJurisprudencia

11 noviembre, 2013

Share this post

La sentencia tiene su origen en el recurso de incumplimiento suscitado como consecuencia de la incompleta e incorrecta trasposición, por parte del Reino de España, de la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas (DMA).

La Comisión Europea (en tanto que parte demandante) puso de manifiesto una defectuosa trasposición de determinados aspectos de la Directiva 2000/60/CE, al considerar que el desarrollo interno en España (parte demandada) de las disposiciones comunitarias señaladas no incluye, dentro de su ámbito de aplicación, ciertas garantías relativas al régimen de protección y al control de las aguas. El Reino de España aceptó las objeciones formuladas y dictó la Orden ARM/1195/2011 por la que se modifica la Instrucción de Planificación Hidrológica (Orden ARM/2656/2008, de 10 de setiembre, por la que se aprueba la IPH). Esta Orden era de aplicación imperativa sólo para las cuencas intercomunitarias.

Para la Comisión Europea, esta actuación era insuficiente porque no se aseguraba la aplicación obligatoria de la DMA en todo el territorio  y, en consecuencia interpuso el recurso por incumplimiento. El Estado se defiende apoyándose en la “cláusula de supletoriedad” del artículo 149.3 de la Constitución española, según la cual había que entender que la Orden ARM/1195/2011 se ha de aplicar supletoriamente en cuencas internas o intracomunitarias, en el caso que esta Administración no haya ejercido su competencia legislativa en esta materia. Asimismo, durante el proceso judicial, justifica la correcta trasposición que se ha llevado a cabo en Cataluña.

Después de analizar las alegaciones de las partes, como se ha indicado, el Tribunal de Justicia condena al Estado español por el incumplimiento de las obligaciones que le incumben en virtud de la Directiva 2000/60/CE.

Concretamente, resuelve que la forma y medios elegidos para trasladar al ordenamiento interno las prescripciones en materia de cuencas hidrográficas intracomunitarias son inadecuados e insuficientes para conseguir los objetivos establecidos por la misma y, en el caso concreto de Cataluña, se ha realizado de forma parcial y tardía. Además, rechaza que la cláusula de supletoriedad citada por el Reino de España para acreditar su cumplimiento sea efectiva para conseguir los objetivos fijados por el ordenamiento comunitario.

Para fundamentar su decisión recuerda una doctrina consolidada del propio Tribunal mediante la cual se pone de relieve, de manera tajante, que “las disposiciones de una directiva deben ejecutarse con indiscutible fuerza imperativa, con la especificidad, precisión y claridad necesarias para cumplir la exigencia de seguridad jurídica”. Respecto la cláusula de supletoriedad destaca que ésta no es suficiente para trasponer directivas.

En resumen, lo anterior evidencia una rígida interpretación del derecho comunitario que no deja lugar a regulaciones poco precisas; la trasposición de directivas tiene que ser impecable, sea cual sea la técnica utilizada para ello.

Search

Categories

  • Blog
  • General
  • Jurisprudencia
  • Medios
  • Novedades legislativas

Teléfono

93 546 33 46  

Correo

info@menendez-abogados.com

Dirección

Avda. Diagonal, 419 4º 1ª 08008 Barcelona

© 2021 Menéndez & Asociados Abogados SLP, Todos los derechos reservados - Nota Legal - Política de privacidad - Política de cookies


Utilizamos cookies propias y de terceros para el buen funcionamiento de nuestra página web y personalizar el contenido. Al pulsar el botón "ACEPTAR" consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en política de cookies
Configuración CookiesAcepto
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR