Sobre Nosotros

image (2)

Somos un despacho de abogados, fundado en el año 1996, dedicado exclusivamente al Derecho público y especializado en asuntos relativos al medio ambiente, urbanismo, energía, contratación pública, aguas, residuos y suelos contaminados, minería y servicios públicos, entre otros.

Ofrecemos un asesoramiento personalizado en el que todos los asuntos son dirigidos por uno de los socios del despacho, que está siempre a disposición del cliente.

La experiencia atesorada durante todos estos años ha permitido que en Menéndez & Asociados Abogados podamos responder con agilidad a cuestiones complejas, pese al marco legal tan cambiante que existe en nuestra área de práctica, así como conocer a los interlocutores clave en cada asunto.

Menéndez en los medios

La participación del abogado en los procedimientos autorizatorios ambientales: Un trabajo en equipo

A lo largo de mi carrera en la Administración, básicamente centrada en la intervención en procedimientos administrativos relacionados con la autorización ambiental de actividades, he tenido la gran oportunidad de conocer a un amplio espectro de actores relacionados con la…

La prevalencia de la transición energética ante la protección ambiental

La transición energética tiene como objetivo la transformación del sistema energético actual, basado en combustibles fósiles, en uno más sostenible, basado en energías renovables y en la eficiencia energética, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática. Sabido es que…

Trasvase Tajo-Segura: claves para una transición justa

Por Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, se ha aprobado la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del…

“Somos especialistas que buscamos el compromiso máximo en cada caso y

con cada cliente; para ello, desempeñamos un trabajo exigente y eficaz

basado en la cercanía, el respeto y la tenacidad”.

Compartimos conocimiento

El hidrógeno rosa o cómo sobrevivir en tierra de nadie

De gris a verde, pasando por azul, turquesa, amarillo y muchos otros. Como si de un arcoíris se tratase, el hidrógeno puede codificarse en torno a un amplio espectro de colores. En esta pieza publicada en El Economista el pasado…

Novedades sobre las garantías financieras en materia de residuos

En la entrada de este blog de 29 de abril de 2022, explicamos los aspectos más relevantes del Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos. Este, concreta el marco general aplicable a…

Efectos de la nulidad de pleno derecho de un contrato en el sector público: la actuación del contratista importa

Cuando se declara nulo de pleno derecho un contrato, la Ley de Contratos del Sector Público en su artículo 42.1 prevé que las partes han de restituirse recíprocamente las cosas que hubiesen recibido en virtud del mismo y, de no…