Sobre Nosotros

image (2)

Nuestros clientes son empresas privadas y Administraciones Públicas (incluyendo empresas públicas autonómicas y locales) a las que ofrecemos servicios de asesoramiento legal a través de la emisión de dictámenes e informes, la redacción de contratos y convenios, el seguimiento de la tramitación de expedientes administrativos, incluidos los recursos administrativos pertinentes, y la dirección letrada de recursos contencioso-administrativos y de procedimientos penales por delito ecológico. Además, y para las Administraciones Públicas, elaboramos también proyectos normativos (leyes, decretos y ordenanzas locales).

Menéndez en los medios

Trasvase Tajo-Segura: claves para una transición justa

Por Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, se ha aprobado la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del…

El hidrógeno verde: una tecnología en auge necesitada de regulación

No es ningún secreto que el año 2022 ha sido, cuando menos, turbulento en el mercado energético. La guerra en Ucrania ha puesto al descubierto la fragilidad del sistema europeo, lo que ha obligado a las autoridades a activar mecanismos…

“Somos especialistas que buscamos el compromiso máximo en cada caso y

con cada cliente; para ello, desempeñamos un trabajo exigente y eficaz

basado en la cercanía, el respeto y la tenacidad”.

Compartimos conocimiento

Novedades sobre las garantías financieras en materia de residuos

En la entrada de este blog de 29 de abril de 2022, explicamos los aspectos más relevantes del Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos. Este, concreta el marco general aplicable a…

Efectos de la nulidad de pleno derecho de un contrato en el sector público: la actuación del contratista importa

Cuando se declara nulo de pleno derecho un contrato, la Ley de Contratos del Sector Público en su artículo 42.1 prevé que las partes han de restituirse recíprocamente las cosas que hubiesen recibido en virtud del mismo y, de no…

La obligación de reducir el consumo de agua ya está aquí: entrada en la fase de alerta por sequía hidrológica.

Ya es obligatorio reducir el consumo de agua En febrero de 2020 publicamos un artículo informando sobre la aprobación, por parte de la Generalitat, del Plan especial de actuación en situación de sequía (PES), con el que se anticipaban las…